viernes, 25 de marzo de 2011

el celular mas antiguo



El concepto de una red de radio celular se inventó en 1947 en los laboratorios Bell, pero fue en 1983 cuando se fabricaron los primeros equipos.
La radio celular consiste en una técnica que brinda telefonía móvil al utilizar un espectro electromagnético. En nuestros días la tecnología inalámbrica y la miniaturización han abierto un nuevo camino para los teléfonos celulares al posibilitar la comunicación entre dos lugares distantes de la tierra en forma rápida y accesible.
martincooper1.jpg
 Martin Cooper es considerado el padre de la telefonía celular, cuando introdujo en Estados Unidos el primer radioteléfono, en 1973, época en que trabajaba para la empresa Motorola. Pero recién a fines de los 70 aparecieron los primeros sistemas comerciales, y eso fue en Tokio, Japón, por la compañía NTT.
El primer celular fue el  Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983. Pesaba 793 gramos y medía 13 x 1.75 x 3.5 cm. Era analógico, y tenía un pequeño display de LEDs. La batería sólo daba para una hora de conversación u 8 horas en stand-by.  La calidad de sonido era muy mala, era pesado y poco estético, pero aún así, había personas que pagaban los USD $3,995 que costaba.
 motorola_dynatac_8000x.jpg
En mi opinión el celular es uno de los inventos más importantes en los últimos años y se han convertido en una herramienta indispensable para comunicarnos en cualquier momento y casi que desde cualquier lugar. Muchas veces los utilizamos para que nos ubiquen o para ubicar a las personas con mayor facilidad. Y Es por esta razón que cuando en ocasiones no tenemos el celular a la mano, nos sentimos un poco “desconectados”.
c01.jpg

1 comentario: